Yogures con Probióticos

A menudo vemos anuncios de yogures probióticos en la televisión. Pero, ¿esta estrategia de marketing nos está dando los mejores resultados? A continuación hablaremos sobre lo que hace que un yogur sea un probiótico.

¡El yogur es un alimento perfecto para cualquier dieta! Sin embargo, no todos los yogures tienen los probióticos que prometen. Esto hace que sea difícil saber si los aparentes beneficios del yogur son verdaderos o falsos. Es importante observar las propiedades y características de un objeto para comprender su verdadera naturaleza.

La microbiota son todos los microorganismos que habitan en nuestros intestinos. Un efecto secundario es esta protección contra la invasión de bacterias malas, virus u otras enfermedades. La microbiota también colabora en la fabricación de vitaminas para nosotros. Para mantener los niveles de bacterias beneficiosas en el intestino, los probióticos están disponibles como alimentos y suplementos. Sin embargo, es difícil saber si los alimentos contienen suficientes probióticos en comparación con lo que tomamos con un suplemento.

Alimentos lácteos como productos probióticos

Los productos probióticos son aquellos que contienen los microorganismos vivos (probióticos) que contribuyen a nuestro microbioma.

Es importante recordar que no todos los alimentos con probióticos tienen la misma cantidad y propiedades. La forma más común son los alimentos fermentados como el yogur. A pesar de esto, también vale la pena señalar que existen numerosas variaciones de yogur y no todos tienen necesariamente las mismas cantidades de probióticos.

Tal vez te pueda interesar  Modelo 145 para QUÉ Sirve

Ante esto, es importante ser consciente de qué posibilidades existen en los alimentos que ingieres, y qué puedes esperar de ellos.

Yogur natural entero

Un buen yogur es aquel que contiene únicamente ingredientes naturales. El yogur entero, sin adulterar, es la definición de un buen yogur.

Tanto la leche entera como la semidesnatada tienen un contenido similar de proteínas y vitaminas, pero recomendamos la leche entera por su grasa saludable y beneficios adicionales para el cuerpo. El descremado puede recomendarse para ciertas personas como base de una dieta saludable para ellas.

Algunos yogures también tienen propiedades probióticas y, por lo general, lo indicarán en sus etiquetas. Por eso es importante leer la etiqueta además de asegurarse de que tenga sus cultivos vivos.

Yogur griego

Otra buena opción láctea es el yogur griego. Comparado con el yogur natural, tiene un poco más de grasa, en concreto un índice del 9% al 10%. A pesar del contenido de grasa ligeramente más alto, vale la pena echarle un vistazo. A pesar de esto, es importante recordar que las grasas buenas siguen siendo necesarias con moderación. Además, estos yogures tienen un mayor porcentaje de proteína.

Alimentos lácteos como productos probióticos

 

Básicamente, la forma más saludable es comer yogures de forma regular y programar su ingesta en momentos para variar su textura y sabor. El yogur griego puede ser una opción para aquellos que no quieren comer demasiada azúcar.

Kefir

En realidad no es yogur, sino un tipo de producto lácteo de doble fermentación que tiene la textura del yogur y contiene ciertos niveles de vitaminas, biotina, enzimas o probióticos. Esto ayuda a mantener una microbiota saludable.

Tal vez te pueda interesar  Los pueblos bonitos Pais Vasco

El aporte real de probióticos de los yogures

A pesar de ser recomendado una y otra vez como parte de tu dieta habitual, lo cierto es que los yogures no aportan mucho en cuanto a probióticos se refiere. Normalmente, ningún yogur te aportará la cantidad de probióticos necesaria para el correcto mantenimiento de tu sistema digestivo e inmunológico. Esto se debe a que las cápsulas de probióticos se desarrollan en laboratorios especializados y contienen muchos más cultivos vivos que los yogures normales.

Por lo tanto, si está buscando apoyar el sistema inmunológico con probióticos, debe comprarlos directamente en lugar de comprar suplementos.

En la tienda puedes encontrar 4 productos que brindan una ayuda integral a cada paso del sistema digestivo, fortalece tu sistema inmunológico y cuida las membranas de los tejidos.

Claves en la salud intestinal

La ingesta de probióticos como suplementos dietéticos está científicamente respaldada. Sin embargo, algunas empresas de alimentos se han aprovechado de esto al agregarlo a sus productos, incluso cuando el alimento original no era un probiótico.

En nuestro laboratorio hemos dedicado mucho tiempo a la investigación de los probióticos y, como resultado, podemos asegurarle que tienen efectos positivos para su salud si se toman en cantidades suficientes.

El tiempo de ingesta promedio o sugerido es de 3 meses. Los efectos secundarios son raros y las vitaminas/minerales incluidos en el producto le dan un impulso adicional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.