Los pueblos bonitos Pais Vasco

Descubre los pueblos más bellos del País Vasco, incluido San Sebastián, una ciudad con una costa que tiene impresionantes acantilados y playas de arena. También cuenta con unas vistas espectaculares de sus zonas interiores como Bayona.

Aquí te mostramos los pueblos con encanto del País Vasco que debes visitar si estás pensando en hacer turismo en el País Vasco. Y vale la pena visitar estos atractivos pueblos.

También puedes buscar una casa rural en el País Vasco entre todas las que tenemos disponibles en uno de estos pueblos turísticos del País Vasco.

Pueblos más bonitos del País Vasco

Elciego

Elciego es un municipio de la provincia de Álava, y forma parte de la comarca de Rioja Alavesa.

Elciego cuenta con un rico patrimonio, con obras como la Basílica de Nuestra Señora de la Virgen de la Plaza, la Iglesia de San Andrés, la Casa de los Hierros, el Palacio de Zarate Nabar, el Palacio Ramírez de la Piscina, o su hermosa Plaza. Dentro del término municipal se encuentra también el despoblado de San Andrés de la Ribera.

La economía de este municipio se basa en gran medida en el vino. Prueba de ello es la existencia de Bodegas Marqués de Riscal, obra del arquitecto canadiense Frank Gehry.

Mutriku

Mutriku es un hermoso municipio situado junto al mar, en la provincia de Guipúzcoa y perteneciente a la comarca del Bajo Deva. Este río, el Deva, actúa como límite del municipio en la zona oriental.

Mutriku se extiende desde la desembocadura del río Deva hasta la del Artibai y es conocida por sus impresionantes acantilados y pequeñas calas. Junto a la ciudad se encuentra el Monte Arno.

De origen medieval, Mutriku cuenta con un importante conjunto monumental que incluye obras como el Palacio Galdona, el Palacio Zabriel, el Palacio Montalivet, la Torre Beliatúa, la Casa Churruca, la Iglesia de la Asunción, la Iglesia de San Andrés, y muchas otras .

En Mutriku no debemos dejar de visitar su Museo Bentalekua, donde se exponen artículos relacionados con la pesca y se muestra el método de «venta a pelota».

Gernika

Gernika se encuentra en la provincia de Vizcaya, y forma parte de la comarca de Busturialdea. Es un municipio muy conocido fuera de nuestras fronteras, tanto por el terrible bombardeo que sufrió durante la Guerra Civil Española, como por la labor que realizó Picasso tras este dramático suceso.

En él encontramos lo que se conoce como el Árbol de Gernika, roble bajo el que se reunían las Asambleas Generales de Bizkaia, símbolo de libertad y lugar donde los señores de Bizkaia juraban respeto a su Fuero.

Tal vez te pueda interesar  Yogures con Probióticos

El municipio está situado a orillas de la ría de Gernika, que le da nombre, y sobre el valle del río Oka, formando parte de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

Del valioso patrimonio arquitectónico del municipio destacan obras como la Casa de Juntas, la Iglesia de Santa María, la Fábrica Astra, un par de refugios antiaéreos o el Frontón Jai Alai, uno de los mejores del mundo. En Gernika también hay otros lugares de gran interés que no debes perderte, como el Museo Euskal Herria, la Fundación Museo de la Paz o el Parque de los Pueblos de Europa.

Mundaka

Mundaka es un municipio situado en el norte de la provincia de Vizcaya, a orillas de la ría del mismo nombre. Es un precioso pueblo marinero, en cuyas costas se ubica la isla de Ízaro y el arenal de Laida. Mundaka se encuentra junto a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, y en el municipio encontraremos dos miradores espectaculares.

Las playas del municipio son ideales para la práctica del surf. De hecho, la llamada ola de Mundaka está considerada como una de las mejores izquierdas del mundo, pudiendo alcanzar longitudes de hasta 400 metros.

De su patrimonio histórico destacan, entre otros edificios de interés, la Iglesia de Santa María, la Ermita de Santa Catalina, el Palacio de Larrinaga, el edificio de la Biblioteca y su bello casco antiguo.

Bermeo

Bermeo es un municipio perteneciente a la comarca de Busturialdea, en la provincia de Vizcaya. Situada muy cerca del Cantábrico, es una localidad muy atractiva, a orillas del Cantábrico, en cuya playa se encuentran algunos accidentes geográficos de interés como la isla de Iqueche, la isla de Ízaro, el islote de Gaztelugache , o Cabo Machichaco.

La localidad también cuenta con varios puntos de interés, como el Centro de Interpretación de la Pesca de la Ballena o el Museo del Pescador. Cerca de Bermeo no puedes perderte la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, uno de los lugares más bonitos que visitar en Bizkaia.

Lekeitio

Lekeitio es un municipio de la provincia de Vizcaya, perteneciente a la comarca de Lea Artibai. Se extiende por las laderas de los montes Otoio, y está situado a orillas del Cantábrico, en el Cantábrico y junto a la ría de Lea.

El municipio cuenta con un gran patrimonio, con obras como la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, el Palacio Uriarte, el Palacio Uribarria, la Torre Zahar, la muralla del siglo XV, la Torre Turpin, o el edificio del Ayuntamiento.

Hondarribia

El municipio de Hondarribia, también conocido como Fuenterrabía, pertenece a la provincia de Guipúzcoa, situado a 20 kilómetros de la ciudad de San Sebastián. Forma parte de la comarca del Alto Bidasoa, está situado a orillas de la Bahía de Chingudi, y está considerado como uno de los pueblos más bonitos del País Vasco.

Tal vez te pueda interesar  Mejores Listas IPTV Actualizadas

Hondarribia es una de las localidades más famosas en cuanto a comida y bebida, y donde podrás disfrutar de sus famosos pintxos en sus bares y restaurantes.

El municipio está rodeado por una muralla medieval y un atractivo casco histórico declarado Conjunto Monumental con numerosas casas con decoración típica vasca con balcones de madera pintada de vivos colores.

Otra visita que no te puedes perder en Hondarribia es visitar el barrio marinero de la Marina. Encontrarás numerosos bares y restaurantes a lo largo de la calle San Pedro, o pasearás por la desembocadura del Bidasoa, contemplando la bahía y Hendaya.

Guetaria

Guetaria es uno de los pueblos más bonitos de la costa del País Vasco, situado en la provincia de Guipúzcoa, perteneciente a la comarca de Urola Costa. En su término municipal se levanta el monte Gárate.

Paseando por el municipio podemos ver obras como la Iglesia de San Salvador, la Iglesia de Asquizu, y la Ermita de San Prudencio, entre otras.

Getaria es una ciudad en el noreste de España donde encontrarás algunos museos geniales como Cristóbal Balenciaga y Juan Sebastián Elcano. El vino blanco chacolí, que obtuvo la DO en Getaria, ¡es el acompañamiento perfecto para una comida!

Pueblos más bonitos del País Vasco

Laguardia

Este municipio está situado al sur de la provincia de Álava, y forma parte de la comarca de Rioja Alavesa. Se encuentra a 64 kilómetros de la capital provincial, la ciudad de Vitoria.

En el municipio podemos encontrar obras como la Iglesia de Santa María de los Reyes, la Iglesia de San Juan, las murallas, la Ermita de Santa María de Berberana, el Convento de Capuchinos, la casa del fabulista Félix María Samaniego, o la Casa de los Primeros, entre muchos otros.

En su término municipal podemos ver lugares tan atractivos como las Lagunas y el Embalse de El Prao y la Charca Celtibérica de la Barbacana. Eso, por supuesto, sin olvidar sus prestigiosas bodegas.

Oñate

Oñate es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, perteneciente a la comarca del Alto Deva. Está rodeada de montañas, donde se alzan algunas de las montañas más altas de la comunidad, como Aizkorri o Aketegi. Por ella discurren varios ríos, como el Ubao, el Olabarrieta y el Auntz-Erreka, que confluyen en el núcleo urbano.

Este municipio cuenta con obras tan interesantes como el Santuario de Aránzazu, el Monasterio de Bidaurreta, la Iglesia de San Miguel Arcángel, la Universidad Sancti Spiritus, la Ermita de San Martín, el Palacio de Don Pedruena, la Casa Hernani, la Torre de Urain y el Molino de San Miguel.

Zumaia

El municipio de Zumaia también forma parte de la comarca de Urola Costa. Es un pueblo marinero, situado en la confluencia de los ríos Urola y Narrondo.

Tal vez te pueda interesar  Que día Empieza el Invierno 2022

Paseando por Zumaia podemos admirar obras como la Iglesia de San Pedro, la Ermita de San Telmo, el Palacio de Olazábal o el Palacio de Foronda. En el pueblo también podemos recorrer el puerto deportivo y visitar dos interesantes museos: uno dedicado al pintor Ignacio Zuloaga, y el otro al escultor Julio Beobide.

Zumaia cuenta con dos atractivas playas, Itzurun y Santiago. Este último está situado en la desembocadura del Urola, en una zona de dunas y marismas.

Otro lugar de interés que podemos visitar en la costa guipuzcoana cerca de Zumaia son los Flysch, que son formaciones rocosas que se acumulan en el fondo del mar y han quedado al descubierto por la acción continua del mar.

Zarauz

Zarauz es un hermoso municipio situado a orillas del Cantábrico. Pertenece a la comarca de Urola Costa. Es una de las localidades más turísticas del País Vasco y se encuentra muy cerca de San Sebastián, a tan sólo 15 kilómetros de la capital guipuzcoana.

Zarauz es un destino muy famoso para los surfistas, ya que cuenta con una playa de más de dos kilómetros de longitud, perfecta para la práctica del surf. La Reina de las Playas es una playa popular que, durante el siglo XIX, atrajo a muchos turistas porque la reina Isabel II la eligió como su residencia de verano.

Entre las obras que forman parte de su patrimonio, destaca de manera especial el Palacio Narros, rodeado de un atractivo jardín inglés. Esta construcción es muy conocida por haber sido la residencia de verano de la reina Isabel II de Inglaterra.

Elantxobe

Otro de los municipios situados al norte de la provincia y perteneciente a la comarca de Busturialdea, y considerado uno de los pueblos más bonitos de Vizcaya, es Elantxobe.

Elantxobe se encuentra en la ladera de un gran macizo rocoso, llamado Cabo Ogoño. Su puerto pesquero fue construido en la primera mitad del siglo XVI.

El municipio es famoso por su industria conservera y encurtida. Del legado arquitectónico de la población destaca su Iglesia de San Nicolás de Bari.

Tolosa

Tolosa es una de las localidades más bellas del interior de Guipúzcoa, situada en el valle del río Oria, que recibe las aguas de sus afluentes Araxes y Berástegui.

Gastronómicamente destacan en el municipio la llamada alubia de Tolosa, el chuletón de buey y el Xaxus, dulce de almendra típico de la localidad.

Getxo

El municipio de Getxo está situado en la provincia de Vizcaya, junto a la ría de Bilbao. Pertenece a la comarca del Gran Bilbao, distando tan sólo 14 kilómetros de dicha capital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.